Calendarios
Publicitarios
Tema: DEPORTES
Título: FRONTÓN JAI ALAI
JAI ALAI, del vasco "fiesta alegre", es el
nombre comercial que se le dio a los frontones de pelota vasca especialmente
concebidos para el espectáculo, por lo que son algo más largos (unos 60 metros)
y están cubiertos y con gradas. El primer frontón de este tipo se construyó a
finales del siglo XIX en San Sebastián.
La
especialidad que más se juega en este tipo de frontón es la cesta-punta,
también llamada chistera o jai alai. La principal característica de este juego
es la de recoger la pelota con la cesta, dejarla deslizar hasta su extremo,
tomar impulso y lanzarla con la mayor fuerza posible contra el frontis para
intentar hacer un “tanto”. Los partidos se disputan por parejas.
El
Frontón Jai-Alai de Zaragoza se inauguró el 12 de octubre de 1932, en la calle Requeté
Aragones 12 (actualmente calle Cinco de Marzo), un lugar muy céntrico cerca de
la plaza España. El recinto tenía una
única entrada, con una especie de patio abierto a mano derecha y un mostrador a
mano izquierda, detrás unas pizarras anunciando los partidos de ese día, donde
se podía apostar sin necesidad de entrar al frontón.
Tras
la Guerra Civil, se reconvertiría en cine, el Cinema Frontón; donde también se
llevaban a cabo veladas de lucha libre y boxeo.
Y
en agosto de 1963 se volvió a utilizar como frontón.
Posteriormente,
en abril de 1973 se utilizó como pista
de hielo, y más tarde se le daría uso como centro comercial.
El
Frontón Jai-Alai de Zaragoza publicó calendarios desde 1966 hasta 1969,
editando uno por año consecutivamente con la imprenta H. Fournier y utilizando
la misma imagen para todos ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario