Calendarios
Publicitarios
Tema: CAJAS DE AHORRO
Título: CAIXA CATALUÑA
La Caja de Ahorros Provincial de la Diputación de
Barcelona fue fundada el 26 de octubre de 1926 por iniciativa de la Diputación
de Barcelona. Su primera oficina, con tan solo cuatro empleados, estaba situada
en el edificio de la Diputación de Barcelona, en el Palau de la Generalitat, y fue inaugurada por el rey Alfonso XIII.
En
1931 las diputaciones provinciales pasaron a integrarse en la Generalitat de
Catalunya, por lo que modificó su nombre por el de Caixa d'Estalvis de la
Generalitat de Catalunya. Y ya en 1935, instala su sede en la calle Fontanella
de Barcelona, cerca de la plaza Catalunya.
Tras
la Guerra Civil vuelve a su anterior denominación de Caja de Ahorros Provincial
de la Diputación de Barcelona, y depende de nuevo de la Diputación Provincial.
Su crecimiento experimentó un gran auge a partir de entonces y en 1957 inaugura
una nueva sede social en la plaza Antonio Maura, ocupando el edificio que había
sido sede del Banco de España en Barcelona.
En
1978 cambia de nuevo su denominación por la de Caixa d'Estalvis de Catalunya. Y
en 1981 abre su primera oficina en Madrid.
En
1986 compró la Casa Milà, conocida como
La Pedrera, obra del arquitecto Antoni Gaudí. Este edificio, Patrimonio
Cultural de la Humanidad, se convirtió en motivo de varios de sus calendarios
de la década de los noventa. En él se ubicará la Fundación Caixa Catalunya,
creada en 1987 para difundir el arte y la cultura.
Es
también en este año cuando cambia su denominación por la de Caixa Catalunya,
contando ya con una red de 548 sucursales (187 en la ciudad de Barcelona).
El
1 de julio de 2010 se lleva a cabo la fusión de Caixa Catalunya, Caixa
Tarragona y Caixa Manresa para formar una nueva caja de ahorros cuya denominación
social será Caixa d'Estalvis de Catalunya, Tarragona i Manresa (Caja de Ahorros
de Cataluña, Tarragona y Manresa), más conocida por su nombre comercial
CatalunyaCaixa. En un principio también
tenía previsto sumarse Caixa Girona, pero finalmente se negó a formalizar
ninguna fusión. La sede de esta nueva caja se estableció en Barcelona, en donde
hasta ese momento tenía su sede Caixa Catalunya, creándose además dos subsedes
en Tarragona y Manresa.
En
2011, dentro del proceso de reestructuración del sistema financiero español,
Catalunya Caixa transfirió su negocio financiero, su cartera de clientes y su
red de oficinas a Catalunya Banc, siendo la caja de ahorros la propietaria de
este nuevo banco; y para minimizar el impacto comercial del cambio, decidió
seguir usando como enseña comercial en su red de oficinas la marca
"CatalunyaCaixa".
Posteriormente
sería intervenida por el Estado a través del Fondo de Reestructuración Ordenada
Bancaria (FROB), y en julio de 2014 sería adjudicada en subasta al BBVA.
Caixa
Catalunya ha venido publicando calendarios, bajo sus distintas denominaciones,
desde 1962 hasta 2008 ininterrumpidamente. Hasta 1971 editó con la imprenta H.
Fournier los modelos de la CECA, y a partir de 1972 empezó a editar sus propios
calendarios, publicando más de un modelo alguno de estos años. En la década de
los setenta también empezó a publicar calendarios en catalán, además de en
castellano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario